📌 Difusión local y regional: Hemos dado a conocer las principales acciones y resultados del proyecto en encuentros no sólo con los docentes de nuestro claustro sino con docentes de otros centros, así como a través de redes educativas de nuestra comunidad.
A través del curso titulado "El reto de la mediación lingüística en el aula de idiomas" -organizado por el Centro Riojano de Innovación Educativa- una de las participantes del proyecto, presentó el potencial de diversas herramientas de IA como recurso docente para crear actividades de mediación lingüística al profesorado de Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Asimismo, hemos difundido las siguientes herramientas con el profesorado de la Escuelas Oficiales de Idiomas de La Rioja de Haro y Calahorra.
El dosier se puede descargar desde el siguiente enlace: DOSIER
Al ser un centro formador de formadores, también hemos puesto toda esta información a disposición de nuestro alumnado con el fin de potenciar el efecto multiplicador de nuestra difusión.
🌐 Difusión nacional e internacional: El proyecto ya cuenta con presencia en la plataforma EPALE, el espacio europeo para el aprendizaje de adultos, donde hemos publicado una descripción detallada de nuestras actividades y logros, contribuyendo al intercambio de buenas prácticas con otros profesionales del sector.
🗣️ Encuesta de satisfacción al claustro: Para seguir mejorando, hemos realizado una encuesta interna al claustro del centro, cuyos resultados nos permiten evaluar el impacto real del proyecto en el día a día docente y en la vida escolar.
La participación ha sido muy positiva y nos anima a seguir trabajando en esta línea.
Acceso al cuestionario
Seguimos apostando por una educación de calidad, abierta al entorno y conectada con Europa 💬✨
#Educación #ErasmusPlus #InnovaciónEducativa #EPALE #FormaciónDocente #ComunidadEducativa