DIFUSIÓN PROYECTO


Nos complace compartir que el proyecto continúa creciendo y consolidándose, no solo dentro de nuestro centro, sino también a nivel local, regional y nacional.

📌 Difusión local y regional: Hemos dado a conocer las principales acciones y resultados del proyecto en encuentros no sólo con los docentes de nuestro claustro sino con docentes de otros centros, así como a través de redes educativas de nuestra comunidad.

A través del curso  titulado "El reto de la mediación lingüística en el aula de idiomas" -organizado por el Centro Riojano de Innovación Educativa-  una de las participantes del proyecto, presentó el potencial de diversas herramientas de IA como recurso docente para crear actividades de mediación lingüística al profesorado de Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Asimismo, hemos difundido las siguientes herramientas con el profesorado de la Escuelas Oficiales de Idiomas de La Rioja de Haro y Calahorra.

El dosier se puede descargar desde el siguiente enlace: DOSIER


Al ser un centro formador de formadores, también hemos puesto toda esta información a disposición de nuestro alumnado con el fin de potenciar el efecto multiplicador de nuestra difusión.



¡No os podéis perder nuestra sección Erasmus en la biblioteca!



🌐 Difusión nacional e internacional: El proyecto ya cuenta con presencia en la plataforma EPALE, el espacio europeo para el aprendizaje de adultos, donde hemos publicado una descripción detallada de nuestras actividades y logros, contribuyendo al intercambio de buenas prácticas con otros profesionales del sector.

🗣️ Encuesta de satisfacción al claustro: Para seguir mejorando, hemos realizado una encuesta interna al claustro del centro, cuyos resultados nos permiten evaluar el impacto real del proyecto en el día a día docente y en la vida escolar. 

La participación ha sido muy positiva y nos anima a seguir trabajando en esta línea.

Acceso al cuestionario





Seguimos apostando por una educación de calidad, abierta al entorno y conectada con Europa 💬✨




#Educación #ErasmusPlus #InnovaciónEducativa #EPALE #FormaciónDocente #ComunidadEducativa


GANADOR CONCURSO LOGOTIPO PROYECTO

Nos complace anunciar el resultado del concurso de logotipos organizado en el marco del Proyecto Erasmus+ en el que la EOI El Fuero de Logroño ha participado activamente durante este curso. Bajo el título:

INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y EXCELENCIA:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA 
EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

(Ref. 2024-1-ES01-KA122-ADU-000226347)


El proyecto ha buscado no solo transformar la enseñanza de idiomas a través de la tecnología, sino también fomentar la creatividad y la participación del alumnado en iniciativas europeas.

🖌️ LOGOTIPO GANADOR:




El diseño que representará oficialmente nuestro proyecto ha sido creado por Daniel Gil Ramirez, cuya propuesta destaca por su originalidad, claridad visual y conexión con los valores del proyecto: innovación, sostenibilidad y excelencia educativa. ¡Enhorabuena!




🥈 FINALISTA: Queremos también hacer especial mención a la propuesta finalista. 



👏 Agradecemos a todo el alumnado que ha participado en el concurso. Ha sido una muestra inspiradora del talento y compromiso que tenemos en la escuela.

¡Seguimos avanzando juntos hacia una educación más innovadora y sostenible! 🌍✨

#EOIElFuero #ErasmusPlus #InnovaciónEducativa #Sostenibilidad #Excelencia #IAenEducación #LenguasExtranjeras #LogotipoGanador #ProyectoEuropeo

PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

 Si necesitamos atender a un alumno con necesidades educativas especiales helperbird puede ayudarnos mucho. Es una extensión de chrome. Ofrece múltiples herramientas especiales de lectura y escritura que podemos elegir en función de la necesidad de cada alumno. Son tantas que solo puedo invitaros a que cacharreéis para encontrar exactamente lo que podáis necesitar.

CREAR Y MANIPULAR IMÁGENES

 

Hemos aprendido a crear imágenes de la nada y sin tener nada de artistas. Con autodraw podemos dibujar y modificar cualquier tipo de imagen dando instrucciones. Podemos descargarla, para insertarla después cuando queramos.

Por otro lado existe una web llamada thipersondoesnotexist que nos permite dar instrucción es de sexo, edad, raza etc para crear una imagen de una persona, que al no existir, está totalmente libre de derechos.

Una web estupenda para crear imágenes, infografías, viñetas para historias es storyboardthat. Si queremos quitar fondos de  de imágenes podemos recurrir a removed.bg.

 


 

 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AULA: APOSTANDO POR LA INNOVACCIÓN DOCENTE



🔹 Jornadas de Formación en IA: Difusión presencial


Durante el primer y segundo trimestre, el claustro de la EOI El Fuero de Logroño recibió tutoriales electrónicos sobre 12 herramientas de IA diseñadas para potenciar su labor docente. 

El objetivo era familiarizarse con plataformas innovadoras que les permitieran crear materiales didácticos más dinámicos, personalizar el aprendizaje y optimizar su tiempo para crear materiales atractivos para el alumnado.

🛠️ Herramientas Exploradas:

  • Perplexity (búsquedas con IA) 
  • Ttsmaker (voz sintética)
  • Gamma (presentaciones inteligentes) 
  • Eduaide.ai (generador de recursos)
  • Imgflip (memes educativos) 
  • Bookcreator (libros digitales)
  • Snorkl (feedback automatizado) 
  • Mizou (asistente de enseñanza)
  • Twee (actividades para inglés) 
  • Magic School (planificación con IA)
  • Diffit (generación de contenido y de actividades de aprendizaje) 
  • Brisk Teaching (creación de diverso material didáctico)

💡 Formación Presencial: Del Teórico al Práctico

Los días 14 y 28 de marzo, se han celebrado seis sesiones presenciales para profundizar en la explotación pedagógica de estas herramientas. Los docentes de los diversos departamentos del centro han analizado:

  • Cómo integrar la IA en la creación de materiales.
  • Casos prácticos por disciplinas (idiomas, habilidades comunicativas, etc.).
  • Ética y buenas prácticas en el uso de IA en educación.

🎯 Objetivo: Aula del Siglo XXI
Esta iniciativa refleja el compromiso del centro con la innovación educativa, preparando a su profesorado para aprovechar las oportunidades de la IA mientras se fomenta un uso crítico y creativo de la tecnología.

📢 ¿Quieres saber más?

¡Próximamente compartiremos ejemplos concretos de cómo estas herramientas están transformando las clases en nuestra EOI!













PREPARA UN MONTÓN DE ACTIVIDADES CON TWEE

 


Una de mis herramientas favoritas de Inteligencia Artificial para preparar actividades de clase es  https://twee.com

Está diseñada principalmente para profesores de inglés, aunque algunas de sus funcionalidades pueden ser adaptables a otros idiomas.

Su objetivo principal es ayudar a los docentes a generar rápidamente una amplia variedad de recursos didácticos adaptados a distintos niveles de lengua.

Con esta herramienta podremos crear materiales de la nada; se pueden generar textos y después confeccionar preguntas de opción múltiple, abiertas, de verdadero/falso o incluso ejercicios de vocabulario. 

También existe la opción de trabajar con materiales externos como vídeos de Youtube, textos, imágenes o audios los cuales se pueden adjuntar para posteriormente crear actividades a partir de los mismos.

Además, ofrece la posibilidad de generar diálogos, historias, cartas o temas de debate.

Por último, hay que señalar que esta herramienta facilita la exportación de materiales a formatos como PDF, Google Forms y Google Docs, permitiendo una integración sencilla con otras plataformas educativas. 

La plataforma es intuitiva y está diseñada para que los profesores podamos crear recursos de manera eficiente, ahorrando bastante tiempo en la preparación de nuestras clases.

Para aquellos que deseéis analizarla más en detalle os dejamos aquí el enlace a un video en inglés en el que se explica su funcionamiento: 

https://www.youtube.com/watch?v=PIWukwoiz1o

 

HAZ MAGIA EN TUS CLASES


 

Me gustaría compartir y hacer mención especial a una plataforma diseñada específicamente para el ámbito educativo. Se llama Magic School y ofrece un montón de herramientas (más de 50) que pueden ser de gran ayuda en nuestra labor diaria.

Su objetivo principal es facilitar y optimizar las tareas de los docentes, brindándoles herramientas innovadoras para maximizar su tiempo y recursos.

Una de sus múltiples ventajas es que es bastante intuitiva y fácil de usar. Además, permite a los distintos tipos de docentes adaptar las herramientas según sus necesidades específicas y contexto educativo.

Hay una versión gratis (muy completa) y otras de pago.

Algunas de sus múltiples herramientas que nos pueden ser de gran utilidad en nuestras clases de idiomas son: generadores de textos, de preguntas a partir de un texto o de un video de YouTube, de imágenes, de presentaciones, de rúbricas, de frases y citas célebres así como el traductor y el corrector de textos.

Pero es que esta plataforma tiene tantísimas posibilidades que lo mejor es que lo explores por ti mismo.

En Internet puedes encontrar numerosos vídeos interesantes que explican el funcionamiento de Magic School y algunas de sus herramientas de un modo más específico.

La plataforma también incluye un asistente virtual llamado Raina (Chatbot), que brinda apoyo en numerosas tareas docentes, por ejemplo respondiendo preguntas y realizando tareas específicas según las instrucciones dadas.

¡Espero que os sea de utilidad!

 


CONCURSO LOGOTIPO PROYECTO

 


¡Participa en el Concurso del Logotipo de Nuestro Proyecto Erasmus+!

Innovación, Sostenibilidad y Excelencia: Inteligencia Artificial y Tecnologías de Vanguardia en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

2024-1-ES01-KA122-ADU-000226347 


¿Tienes talento para el diseño? ¿Te gustaría dejar tu huella en nuestro proyecto Erasmus+? ¡Esta es tu oportunidad! 

Desde el equipo Erasmus+ de la E.O.I. El Fuero de Logroño, te invitamos a participar en nuestro Concurso del logotipo para nuestro emocionante proyecto.

 


INTELIGENCIA ARTIFICIAL SÍ, PERO DE UNA MANERA ÉTICA Y RESPONSABLE

 


El tema de la Inteligencia Artificial es un asunto que cada día sorprende con alguna noticia, avance o nueva experiencia. Es sin duda alguna, el centro de la atención mundial cuando finaliza el primer cuarto del siglo XXI.

Estamos ante un fenómeno que no es sólo universal en su dimensión geográfica, sino también es universal por afectar a todas las realidades, campos y expectativas de la sociedad.

Y dicho esto, es fácil de entender que el sector educativo también se está viendo afectado por este potencial que puede superar las previsiones más avanzadas, al tratarse de una herramienta de fácil traslado a las aulas y a las entidades e instituciones académicas.

La Inteligencia Artificial en el aula aporta numerosas ventajas tanto para los docentes, a los que nos permite maximizar nuestro tiempo y flexibilizar recursos, como para los alumnos a los que les proporciona acceso a chatbots y plataformas interactivas para practicar de un modo más lúdico.

A pesar de que ha venido para revolucionar nuestro mundo y también la educación, la IA entraña sus peligros. Su uso debe ser responsable, debe seguir unos estándares éticos y morales y no es aceptable que lo que podría ser una herramienta con un potencial casi infinito se convierta en un instrumento único y anule cualquier otro tipo de método de trabajo o de formación.

Estamos ante una herramienta enriquecedora que no puede ser utilizada de manera exclusiva. El abuso o un mal uso de la IA puede mermar la creatividad de los alumnos y su razonamiento crítico si se acostumbran a encontrar todo tipo de soluciones en la pantalla del ordenador con un simple click.  Resulta muy peligroso el cortar y pegar o el copiar por copiar sin contrastar las realidades, buscar información en diferentes fuentes, relacionarlas entre sí y, por supuesto, establecer comparaciones sacando conclusiones propias.

Entendemos que la IA es sin duda un magnífico instrumento educativo con un sinfín de posibilidades, pero no hay que convertirla en el único, pues ello nos puede llevar a la desinformación, a la saturación de contenidos y a errores importantes ya que las verdades absolutas escasean o no son todas las que a menudo creemos.

 

 

 

BRISK TEACHING






La inteligencia artificial sigue sorprendiéndonos cada día. Hoy queremos compartir una herramienta increíble que puede revolucionar nuestra forma de enseñar: Brisk Teaching. Esta extensión de Google Chrome está diseñada específicamente para ayudarnos a ser más eficientes y a maximizar nuestro tiempo en el aula. 

https://www.briskteaching.com/es


 🌟 ¿Qué es Brisk Teaching?  💬

Brisk es una extensión fácil de usar que integra inteligencia artificial en plataformas donde los docentes pasan más tiempo, como Google Docs, Slides, artículos, videos de YouTube y PDFs. Su objetivo es ahorrarnos tiempo en tareas que suelen ser tediosas y consumir muchas horas.

 🚀 ¿Cómo puede ayudarte Brisk? 🌍


  • Generación de Retroalimentación: Crea comentarios y evaluaciones para los estudiantes en cuestión de minutos, en lugar de horas. 
  • Diferenciación de Recursos: Adapta materiales para diferentes niveles y estilos de aprendizaje, facilitando una enseñanza más personalizada. 
  • Creación de Materiales Didácticos: Genera recursos e instrucciones que se adaptan a tus necesidades específicas y las de tus alumnos. 
  • Evaluación de Escritura: Ofrece retroalimentación automática sobre los trabajos escritos de los estudiantes, ayudándoles a mejorar su expresión escrita. 

 📢 ¡Anímate a Probarlo! 

Si aún no has experimentado con Brisk, os animamos a que lo hagáis. 

Nos gustaría dar las gracias a Cristina Cabal por el fantástico tutorial que ha realizado para que todos podáis aprender a utilizar esta magnífica extensión que nos facilitará mucho la dinamización de nuestras clases.



DIFUSIÓN PROYECTO

Nos complace compartir que el proyecto continúa creciendo y consolidándose , no solo dentro de nuestro centro, sino también a nivel local, r...