Showing posts with label EOI Logroño. Show all posts
Showing posts with label EOI Logroño. Show all posts

Cómo usar herramientas de IA para diseñar tareas de evaluación


Hoy queremos compartir algunas ideas expuestas por  Kerry Platts y Marian Hurley sobre cómo podemos aprovechar las herramientas de inteligencia artificial (IA) para diseñar tareas de evaluación en nuestras clases de idiomas.

Como profesores, siempre buscamos maneras de hacer nuestras evaluaciones más eficaces, personalizadas y motivadoras para nuestros estudiantes. Las herramientas de IA pueden ser un gran aliado en este proceso. A continuación, os presentamos algunas formas en que podemos integrarlas en nuestra práctica docente.

1. Generación de Preguntas Automáticas

Existen herramientas de IA que nos permiten generar preguntas automáticamente a partir de textos. Por ejemplo, una herramienta de IA como Twee puede ayudarnos a crear preguntas de comprensión de textos escritos y compresión de textos orales a partir de materiales generados por las propias herramientas. 


Herramientas como Diffit  nos permite crear diferentes actividades en base a materiales reales que encontramos en Internet (noticias de periódicos, videos de YouTube, etc.). 





Esto no solo ahorra tiempo, sino que también asegura una variedad de preguntas que pueden abordar diferentes niveles de dificultad y aspectos de la lengua.

2. Evaluación de Producción Escrita


 
La corrección de textos escritos puede ser una tarea ardua y subjetiva. Herramientas como Grammarly o Write & Improve, impulsadas por IA, pueden ofrecer una evaluación inicial de los escritos de nuestros alumnos, proporcionando feedback sobre gramática, vocabulario y coherencia. Aunque estas herramientas no sustituyen nuestra evaluación profesional, son un excelente recurso para que los estudiantes reciban retroalimentación inmediata y revisen sus errores antes de entregar su trabajo final.


3. Evaluación Oral con Asistentes Virtuales

Plataformas como Google Assistant o los bots de IA conversacionales pueden simular conversaciones con los estudiantes, ayudándoles a practicar sus habilidades orales en un ambiente controlado. Podemos crear escenarios específicos donde los estudiantes deban interactuar con estos asistentes para evaluar su fluidez, pronunciación y capacidad de respuesta. Además, algunas aplicaciones de IA pueden transcribir y analizar estas conversaciones para ofrecer un análisis detallado de la producción oral del estudiante.

4. Personalización de la Evaluación

La IA puede analizar grandes cantidades de datos para adaptar las tareas de evaluación a las necesidades individuales de cada estudiante. Herramientas como Knewton o Smart Sparrow utilizan algoritmos de aprendizaje adaptativo para ajustar las preguntas y el nivel de dificultad basado en el progreso del estudiante. Esto permite que cada alumno trabaje a su propio ritmo y reciba tareas que realmente desafíen sus habilidades, promoviendo un aprendizaje más efectivo y personalizado.

5. Análisis de Datos y Retroalimentación

Las plataformas de IA pueden recopilar y analizar datos sobre el rendimiento de los estudiantes en las evaluaciones, identificando patrones y áreas de mejora. Esto nos permite no solo entender mejor el progreso de nuestros alumnos, sino también ajustar nuestras estrategias de enseñanza y las tareas de evaluación futuras. Herramientas como Power BI o Tableau, aunque no están específicamente diseñadas para la educación, pueden ser utilizadas para visualizar estos datos de manera clara y efectiva.

6. Creación de Simulaciones y Entornos Inmersivos

Las tecnologías de IA combinadas con realidad aumentada (AR) o realidad virtual (VR) pueden crear simulaciones y entornos inmersivos para evaluar las habilidades de los estudiantes en situaciones realistas. Por ejemplo, podemos diseñar escenarios donde los estudiantes deben utilizar el idioma en un entorno laboral o durante un viaje. Esto no solo evalúa sus habilidades lingüísticas, sino también su capacidad para manejar situaciones del mundo real.


La integración de la IA en nuestras prácticas de evaluación no solo enriquece el proceso de aprendizaje de los estudiantes, sino que también nos ofrece herramientas innovadoras para ser más eficaces en nuestro trabajo. Es importante recordar que, aunque la tecnología puede ofrecer muchas ventajas, siempre debe complementarse con la supervisión y el juicio profesional del docente.

Os animo a explorar estas herramientas ¡Juntos podemos seguir mejorando y adaptándonos a los nuevos tiempos en la enseñanza de idiomas!


También os invito a sumergiros en la cultura irlandesa ya que el aprendizaje de un idioma siempre va ligado de su cultura.





AILA_Artificial Intelligence Tools For Language Teachers. Días 4 y 5 de julio

 Los dos últimos días hemos tratado aplicaciones para generar presentaciones con IA:

  • https://gamma.app/

También hemos explorado generadores de sonido como:

  • https://suno.com/

Generadores de imágenes utilizando:

  • Copilot (la IA de Microsoft)

Nos han mostrado aplicaciones para escribir textos y guiones.

  • https://writerhand.com/

Finalmente, en esta sesión se ha discutido sobre el uso de la IA en Educación, así como los riesgos potenciales de la misma, tales como la falta de transparencia, la deshumanización del aprendizaje, los problemas de seguridad y privacidad. Hemos visto las directivas de la Unión Europea para regular el uso de la IA en la Educación. 

Somos conscientes de que nos queda mucho camino por delante, y este curso nos ha ayudado tanto a aprender a integrar las herramientas de IA en nuestra labor docente, como a mejorar las habilidades lingüísticas de nuestros alumnos, su creatividad y pensamiento crítico. También hemos aprendido cómo apoyar al alumnado en los distintos niveles lingüísticos.

Tras la entrega de certificados por parte de nuestro profesor, Robert Schwamborn, dejamos aquí la foto de grupo.

                                  

AILA_Artificial Intelligence Tools For Language Teachers. Días 2 y 3 de julio



El curso está resultando muy satisfactorio y seguimos aprendiendo, entre otras cosas, martes y miércoles hemos aprendido a elaborar 'pompts' para IA. Cuanto más precisas sean las instrucciones, mejores resultados obtendremos en nuestra búsqueda. También nos han enseñado a crear un bot, que viene de 'robot', es un programa que realiza tareas de manera automática:

  • Resumo aquí las distintas aplicaciones que hemos tratado en el aula:
  • Aplicaciones para la planificación de las clases con aplicaciones como: https://app.diffit.me/#topic (permite generar materiales educativos personalizados)
  • Aplicaciones educativas analizadas:
     - Wordwall.net: https://wordwall.net/ (ofrece plantillas interactivas para actividades educativas)
    - Eduaide.ai: https://www.eduaide.ai/ (facilita la creación de contenido educativo automatizado)
  Vercel.app: https://vercel.com/ (herramienta orientada más a desarrolladores que a educadores directamente)
        Twee: https://twee.com/ (plataforma de gestión de contenidos educativos)

            Teniendo en cuenta sus ventajas, limitaciones y puntos a mejorar.

  • Aplicaciones para evaluar el trabajo de los alumnos:

           - https://www.scribbr.com/ (ofrece herramientas completas de revisión y corrección de textos)
    - https://smodin.io/ (proporciona herramientas de escritura asistida y generación de contenido)
  • Herramienta para acceder a múltiples buscadores de IA (Chat GPT, Gemini, Claude 3, Bing Copilot, Perplexity y Llama 3)

         - https://chathub.gg/ (permite comparar resultados de diferentes modelos de IA en un solo lugar)

Sin embargo, a veces nos topamos con el hecho de que las herramientas son de pago y sólo permiten un número limitado de acceso y uso. Sería bueno que se ofrecieran más funciones gratuitas para estudiantes y educadores.





Innovación, Sostenibilidad y Excelencia: Inteligencia Artificial y Tecnologías de Vanguardia en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

ERASMUS + (KA122-ADU) 

Innovación, Sostenibilidad y Excelencia: Inteligencia Artificial y Tecnologías de Vanguardia en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Innovation, Sustainability and Excellence: Artificial Intelligence and Cutting-Edge Technologies in Foreign Language Teaching

2024-1-ES01-KA122-ADU-000226347 

Este blog tiene como objeto contribuir al seguimiento del Proyecto Erasmus + concedido a la EOI El Fuero de Logroño. Se tratará de compartir las experiencias de las distintas movilidades que se llevarán a cabo así como los resultados de las mismas. Este blog se comparte no sólo con nuestra organización EOI El Fuero de Logroño sino también con otras organizaciones y con el público.



DIFUSIÓN PROYECTO

Nos complace compartir que el proyecto continúa creciendo y consolidándose , no solo dentro de nuestro centro, sino también a nivel local, r...