Cómo usar corpora y otras herramientas tecnológicas para diseñar actividades en el aula de idiomas


Comenzamos el día con David Moran con su sesión titulada "Understanding Large Language Models Integrating Corpus Tools into Your Teaching", quien nos ha explicado como usar corpora para diseñar ejercicios en el aula de idiomas basados en textos reales.

https://www.english-corpora.org/


También nos ha dado ideas para utilizar YouGlish. Es una herramienta basada en corpus por la que podemos escuchar la pronunciación de diferentes palabras extraídos de diferentes clips disponibles en internet.

https://youglish.com/


Además de YouGlish nos ha presentado las siguientes herramientas:


Hemos continuado con Sally Orren, quien nos ha hablado sobre "Developing AI Literacy Skills" y nos ha presentado las siguientes herramientas:

Harnessing the power of AI and new technologies to supercharge your language teaching (Cork, Irlanda)

 



Continuamos con nuestro #VeranoErasmusPlus viajando hasta Cork (Irlanda) porque nuestro aprendizaje permanente nunca cesa
(Ref. Proyecto 2024-1-ES01-KA122-ADU-000226347).

Gracias al curso de dos semanas de duración que estamos realizando en University College Cork titulado "Harnessing the power of AI and new technologies to supercharge your language teaching" (29 julio - 9 agosto 2024) seguiremos aprendiendo sobre el uso de la inteligencia artificial y otras herramientas tecnológicas para intentar innovar en la enseñanza de lenguas extranjeras.

Ya hemos comenzado a intercambiar ideas y estrechar lazos con otras instituciones en Alemania, Italia, Reino Unido, República Checa, Estados Unidos, @eoidoshermanas y @eoisantgervasi.








Kreativer Unterricht Deutsch als Fremd- und als Zweitsprache: Interaktive Methoden


¡Arrancamos la semana formándonos en Düsseldorf!

A todos aquellos que nos gusta aprender, disfrutamos de lo lindo cuando nos enseñan cosas nuevas. Hoy hemos comenzado por combinar juegos interactivos y aplicaciones online para conocer al resto de los compañeros, en este nuestro primer día, de metodología interactiva para hacer la clase de idiomas más creativa.

Os contaré más cositas a lo largo de los días, pero, por si tenéis curiosidad por conocer Düsseldorf, os comparto un par de fotos que os pueden gustar. Una ciudad super interesante y como recién llegada a Alemania después de varios años, se valora lo cuidado que está todo, lo amable que es la gente y lo profesionales que son en la institución donde nos estamos formando.

Ya lo dice la frase: invierte en aquello que un naufragio no te pueda arrebatar





ARTIFICIAL INTELLIGENCE FOR EDUCATION: Exploring the Frontiers of ICT_MALTA, 22-29 julio 2024


Un resumen rápido de los principales modelos de lenguage grande (LLMs: Large Language Models), que están revolucionando también el mundo de la educación y el aprendizaje. Pueden generar (textos, diálogos, planes..), resumir, clasificar, traducir, dialogar... 
 

LARGE LANGUAGE MODELS

AILA_Artificial Intelligence Tools For Language Teachers. Días 4 y 5 de julio

 Los dos últimos días hemos tratado aplicaciones para generar presentaciones con IA:

  • https://gamma.app/

También hemos explorado generadores de sonido como:

  • https://suno.com/

Generadores de imágenes utilizando:

  • Copilot (la IA de Microsoft)

Nos han mostrado aplicaciones para escribir textos y guiones.

  • https://writerhand.com/

Finalmente, en esta sesión se ha discutido sobre el uso de la IA en Educación, así como los riesgos potenciales de la misma, tales como la falta de transparencia, la deshumanización del aprendizaje, los problemas de seguridad y privacidad. Hemos visto las directivas de la Unión Europea para regular el uso de la IA en la Educación. 

Somos conscientes de que nos queda mucho camino por delante, y este curso nos ha ayudado tanto a aprender a integrar las herramientas de IA en nuestra labor docente, como a mejorar las habilidades lingüísticas de nuestros alumnos, su creatividad y pensamiento crítico. También hemos aprendido cómo apoyar al alumnado en los distintos niveles lingüísticos.

Tras la entrega de certificados por parte de nuestro profesor, Robert Schwamborn, dejamos aquí la foto de grupo.

                                  

AILA_Artificial Intelligence Tools For Language Teachers. Días 2 y 3 de julio



El curso está resultando muy satisfactorio y seguimos aprendiendo, entre otras cosas, martes y miércoles hemos aprendido a elaborar 'pompts' para IA. Cuanto más precisas sean las instrucciones, mejores resultados obtendremos en nuestra búsqueda. También nos han enseñado a crear un bot, que viene de 'robot', es un programa que realiza tareas de manera automática:

  • Resumo aquí las distintas aplicaciones que hemos tratado en el aula:
  • Aplicaciones para la planificación de las clases con aplicaciones como: https://app.diffit.me/#topic (permite generar materiales educativos personalizados)
  • Aplicaciones educativas analizadas:
     - Wordwall.net: https://wordwall.net/ (ofrece plantillas interactivas para actividades educativas)
    - Eduaide.ai: https://www.eduaide.ai/ (facilita la creación de contenido educativo automatizado)
  Vercel.app: https://vercel.com/ (herramienta orientada más a desarrolladores que a educadores directamente)
        Twee: https://twee.com/ (plataforma de gestión de contenidos educativos)

            Teniendo en cuenta sus ventajas, limitaciones y puntos a mejorar.

  • Aplicaciones para evaluar el trabajo de los alumnos:

           - https://www.scribbr.com/ (ofrece herramientas completas de revisión y corrección de textos)
    - https://smodin.io/ (proporciona herramientas de escritura asistida y generación de contenido)
  • Herramienta para acceder a múltiples buscadores de IA (Chat GPT, Gemini, Claude 3, Bing Copilot, Perplexity y Llama 3)

         - https://chathub.gg/ (permite comparar resultados de diferentes modelos de IA en un solo lugar)

Sin embargo, a veces nos topamos con el hecho de que las herramientas son de pago y sólo permiten un número limitado de acceso y uso. Sería bueno que se ofrecieran más funciones gratuitas para estudiantes y educadores.





AILA_Artificial Intelligence Tools for Language Teachers

 La primera movilidad de la EOI El Fuero de Logroño ha comenzado hoy lunes 1 de julio de 2024. El curso es:

Artificial Intelligence Tools for Language Teachers at Teacher Academy, in Dublin.

Se nos ha ofrecido una visión general de la Inteligencia Artificial (IA) en su parte técnica y en su parte ética. Hemos reflexionado sobre el uso que hacemos de la IA en nuestro trabajo. Los objetivos del curso son muy claros:

1) Educar a nuestro alumnado en la importancia de entender la IA.

2) Explorar el avance continuo de la IA.

3) Mostrar cómo crear clases que sean más motivadoras.

4) Indagar en los miedos y amenazas asociadas al desarrollo de la IA.



DIFUSIÓN PROYECTO

Nos complace compartir que el proyecto continúa creciendo y consolidándose , no solo dentro de nuestro centro, sino también a nivel local, r...