Hemos
comenzado una nueva semana de formación en Düsseldorf (Alemania), y la cosa
promete ser intensa y divertida a la vez.
En esta
ocasión, estamos viendo ejemplos de cómo trabajar la "cultura de internet" y utilizar el lenguaje de la red, los emoticonos y ciertas actividades
divertidas que complementen nuestras clases.
Como profesores, sabemos lo importante que es conocer la manera de hablar de nuestros alumnos, el lenguaje coloquial, y por tanto, también la jerga de internet. Incluso el diccionario Langenscheidt recoge en internet la palabra de la jerga juvenil más votada como palabra del año en Alemania.
Y por si tenéis curiosidad, aquí os
dejo este link para ver las nominadas a la palabra más votada de este año 2024 en el país germano. https://acortar.link/s2fQ0Q
Si queremos
trabajar las redes sociales con nuestros alumnos en clase, una herramienta que
nos puede interesar es https://www.getbadnews.com/books/german/. Esta página nos permite crear bulos, conspiraciones, etc. de manera ficticia. Como podéis ver es super divertido y además nos ayuda a mejorar nuestro vocabulario en internet. Además, también
sirve para hacernos conscientes de lo fácil que es crear noticias falsas en las redes y distribuirlas, así que sin duda os la recomiendo.
Pongamos que
queremos practicar el "Perfekt", simplemente tenemos que pedir a nuestros
alumnos que creen una frase en función de estos emoticonos. Es creativo, es divertido y nos sirve para practicar gramática o cualquier otra destreza.
Y que mejor
que reírnos un rato creando algún meme en la clase, aquí os dejo una
herramienta muy sencilla de usar y algunos ejemplos de la misma:
No comments:
Post a Comment